Biólogo, especialista en biodiversidad y economía de la energía. Copresentador del podcast "Energía a Granel" y colaborador de "Sígueme la Corriente".
La domótica, o automatización del hogar, permite controlar y gestionar dispositivos domésticos desde tu móvil, optimizando el consumo energético y reduciendo el impacto ambiental. Según el IDAE y CEDOM, su uso disminuye el consumo en calefacción (39%), agua caliente (27%), electrodomésticos (12%) e iluminación (9%), con ahorros promedio del 30% en energía.
Los secretos de la domótica
La tecnología reduce distancias entre las personas y facilita su vida, es una realidad. Una de esas distancias que podemos medir es el tiempo, podemos llevar a cabo más acciones en un lapso de tiempo más corto. Más en menos. Entre las herramientas que te permite mejorar tu vida, la domótica se ha establecido como esencial.
La domótica no es más que la automatización y conexión entre los diferentes procesos y gestiones típicas del hogar o cualquier edificio. Así, los equipos interconectados pueden seguir las instrucciones de un algoritmo o programa previamente establecido por el usuario de la vivienda y con posibilidades de cambio según sus intereses. Es decir, puedes gestionar tu casa desde el teléfono móvil.
Cómo la domótica te ayuda a reducir la factura de la luz
Los sistemas de domótica te permiten ahorrar energía mientras simplificas tareas cotidianas. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), su aplicación permite reducir el consumo en diversas áreas del hogar como la calefacción (hasta un 39%), el agua caliente sanitaria (hasta un 27%), electrodomésticos (hasta un 12%) y la iluminación (hasta un 9%).
Además, la Asociación Española de Domótica (CEDOM) estima que el ahorro promedio en el consumo energético de un hogar puede alcanzar el 30% mediante la automatización y control eficiente de sistemas eléctricos y electrónicos. Por tanto, la domótica permite una mayor calidad de vida, reduce el trabajo doméstico, aumenta el bienestar y la seguridad y racionaliza el consumo de energía.calidad de vida, reduce el trabajo doméstico, aumenta el bienestar y la seguridad y racionaliza el consumo de energía.
¿Cómo y dónde funcionan los sistemas de control?
A través de dispositivos, como tu teléfono móvil, puedes tener un control total sobre ciertas propiedades de tu hogar al estar digitalizadas e interconectadas. Las ventajas son tan variadas que es normal que te sorprendas. Tienes acceso remoto, puedes automatizar rutinas y desligarte de quehaceres, obtener estadísticas de consumo en tiempo real o históricas, etc. Además, puedes integrar la domótica con asistentes de voz de tu teléfono móvil, sin necesidad de tocar la pantalla.
Automatizar la iluminación es uno de los primeros pasos hacia la domótica y una manera simple y cómoda de reducir significativamente tus costes de electricidad. En la actualidad, puedes emplear bombillas LED y sensores de movimiento para encender, apagar o atenuar las luces en función de la presencia en cualquiera de las habitaciones de la casa. Incluso puedes programarlos con el móvil para que se apaguen automáticamente, ajustar la intensidad o el color.
Muchas más virtudes de las que piensas
Otro de los parámetros que puedes gestionar con la domótica y desde el móvil es la temperatura de tu hogar. Hay ciertas aplicaciones que se conectan con termostatos inteligentes y puedes ajustar la temperatura del hogar automáticamente basándose en tus rutinas y la temperatura exterior. Algunos incluso apagan la calefacción o el aire acondicionado cuando detectan que no hay nadie en casa, además te permite ver las estadísticas del consumo energético en tiempo real.
Hasta en la pared, puedes controlar los enchufes inteligentes desde tu dispositivo móvil. Existen aplicaciones con las que puedes monitorear y controlar el consumo de energía de los aparatos conectados, como electrodomésticos o cargadores, apagándolos cuando no se usan. Además, puedes programar horarios para que no consuman energía cuando estás fuera de casa y dejas, por ejemplo, la televisión en modo stand by.
Controlar cada faceta de tu hogar
Cuanto más digitalices e interconectes tus equipos del hogar, más fácil es pasarte al mundo de la domótica. Puedes emplear sistemas de gestión energética, que no son más que sensores y medidores que te permiten conocer el consumo en tiempo real y te permite programar alarmas en caso de excesos de uso. Si eres de los que te gustan los gráficos y analizar los datos, no te lo puedes perder.
También en las ventanas, utilizando persianas y cortinas automáticas. Estas soluciones se ajustan a la apertura y cierre parar aprovechar el uso de luz natural y reducir la iluminación artificial o climatización. Si tienes un jardín o eres aficionado a la botánica, puedes aplicar sensores de humedad y riego automatizado para calcular el volumen de agua indicado, evitando el despilfarro. Es muy fácil, con solo implementar estas sencillas claves en un hogar inteligente no solo reduce el consumo energético, sino que mejoran tu vida y la del planeta al mismo tiempo.