Iván Vázquez Villar
Profesor universitario, educador social y divulgador en Lengua de Signos Española. Especializado en inclusión y comunidad sorda, también crea contenido en redes a través del canal “Familia Vázquez TV”.
Las personas sordas o con discapacidad auditiva pueden mejorar su calidad de vida gracias a las tecnologías. En este artículo os muestro una serie de recomendaciones para facilitar la comunicación y las actividades de la vida diaria. En la última semana de septiembre celebramos, como cada año, el Día Internacional de las Personas Sordas, para reivindicar los derechos de la Comunidad Sorda y así proteger la diversidad lingüística y cultural y su inclusión en la sociedad.
Según la Federación Mundial de Sordos, se confirma la existencia de aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo y más de 300 lenguas de signos diferentes. Además, la encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) indica que hay 1.230.000 personas con discapacidad auditiva, y al menos 27.000 personas sordas que hablan la lengua de signos en España.
Por suerte y gracias al avance de la tecnología, las personas sordas y con discapacidad auditiva pueden romper las barreras de comunicación y mejorar su calidad de vida. Por ejemplo, Movistar Plus+ cuenta un servicio llamado 5S, que permite que la televisión sea complemente accesible con subtítulos, audiodescripción y lengua de signos.
Las personas sordas pueden disfrutar al 100% las películas, series y demás contenidos propios, al igual que el resto de la población. También se nos ofrecen otras soluciones para tener en casa como, por ejemplo, Mapcesible o ViveLibre. En este video puedes ver cómo funciona el servicio de Movistar Plus+:
También existen algunas aplicaciones útiles para las personas con discapacidad. La mayoría son de uso sencillo y ayudan a romper barreras a las personas con discapacidad auditiva en España.
Con relación a mi vida diaria, puedo hacer llamadas desde mi móvil o portátil a través de SVISUAL para hacer gestiones, reservas, etc. También suelo ir a museos accesibles o las oficinas que ofrecen un servicio de vídeo-interpretación para personas sordas con Comunicados. Además, disfruto mucho viendo películas o series en plataformas como Movistar Plus+ en mi casa, que como he comentado, son totalmente accesibles.
Afortunadamente puedo hacer mis gestiones con más facilidad y disfrutar de mi tiempo libre. Por ejemplo, mis padres son sordos. Hace 30 años ellos no podían realizar llamadas telefónicas en casa ni usar ninguna aplicación como las actuales.
Tampoco podían disfrutar de algo tan obvio como la televisión ya que los contenidos accesibles no existían hasta que llegó el subtitulado o la interpretación en lengua de signos.
Actualmente estamos avanzando poco a poco gracias a las nuevas tecnologías. Esperemos que en el futuro se creen nuevas aplicaciones para facilitar la vida de las personas sordas y con discapacidad auditiva. También que las empresas y entidades tengan más en cuenta a las personas sordas y/o con discapacidad auditiva y se unan a esta inclusiva y sostenible iniciativa.
En conclusión, las tecnologías son muy importantes para ayudar a estos colectivos, para que puedan mejorar su calidad de vida y ayuden a romper las barreras de su discapacidad e integrarse en una sociedad mayoritariamente oyente.