Solar360 de Repsol y Movistar


Y además

Preguntas frecuentes sobre Solar360 y los paneles solares

Puedes disfrutar de la energía solar en tu hogar para todos aquellos usos en los que sea necesario la electricidad, por ejemplo: la iluminación de cada espacio de tu vivienda, los electrodomésticos y otros aparatos electrónicos que necesiten de corriente, la generación de agua caliente con calderas eléctricas...etc. ¡no existe ninguna diferencia con la energía de red!.
Solamente hace falta un requisito: disponer de un espacio adecuado libre de sombras. Si lo cumples, puedes ponerte en contacto con nosotros. En caso de que vivas en un edificio, podemos ofrecer nuestros servicios para usos comunitarios, pero no para uso privativo.
No, no es necesario que seas cliente Movistar para empezar a disfrutar de la energía solar que te ofrecemos.
Podrías llegar a ahorrar un gran importe en tu factura de la luz, pero este dato dependerá de tu consumo actual y del tamaño de tu instalación. Para saber exactamente cuánto podrías ahorrar habla con uno de nuestros Expertos Solares.
Por lo general, todas las instalaciones del territorio nacional tienen la subvención de la Unión Europea (Next Generation), que gestiona cada Comunidad Autónoma. Con esta ayuda, recibirás, más o menos, unos 600€ por kW instalado. Por ejemplo, si tu instalación tiene 6 paneles de 460KW, recibirías 1.656€. 
Además, también hay ayudas a nivel municipal que suponen el ahorro del IBI y el ICIO y suelen rondar los 1.500€. 
Debes saber que, desde Solar360, gestionaremos tus subvenciones para que tú no tengas que preocuparte del papeleo. Además, pueden llegar a suponer hasta un 50% de ahorro en tu instalación. Pero si quieres descubrir aún más sobre las subvenciones, te lo contamos todo en esta página.
¡Sí! Y tú comercializadora de luz te compensará por esa energía que viertas en función del acuerdo que hayáis establecido. 
En el caso de que seamos nosotros quienes te proveamos de esa energía de la red, con nuestra tarifa de luz Repsol Solar Ahorra te compensaremos con un precio muy competitivo por tus kWh. 
Además, es importante que sepas que, por Real Decreto, tu comercializadora solo podrá compensarte por la parte variable de tu factura (es decir, el consumo). Esto quiere decir que la parta fija de la factura (la potencia) no se puede compensar con los excedentes.
Principalmente se recomienda instalar baterías cuando vamos a poder recargar las baterías diariamente con excedentes y vamos a poder consumir esa energía en horas donde la instalación no está generando energía. 
Instalaciones donde el % de autoconsumo es de un 60%-70% o menos y que estén bien dimensionadas. 
Dimensionamiento de la batería. Regla básica: dividir el excedente anual entre 365, y calcular la batería a instalar según este excedente: Por ejemplo, si el excedente es de 6kWh, se instalaría una batería de 5kWh.
Sí. Si el cliente tiene un inversor híbrido instalado (hasta 10kW de potencia), podrá añadir una batería posteriormente.

Antes de seguir navegando

Movistar utiliza cookies propias y de terceros, así como los datos de la conexión del cliente o usuario para conocer el operador de acceso y, en su caso, asociarlo a su condición de cliente Movistar. Estas cookies serán utilizadas con la finalidad de gestionar y recabar información sobre la utilización del portal, mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad personalizada relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos y el análisis de tu comportamiento dentro de la web (por ejemplo, secciones visitadas, consultas realizadas o links visitados). Pulsa 'Aceptar' si autorizas todas estas cookies. También puedes 'Configurar o rechazar las cookies' y consultar la 'Política de cookies', si deseas obtener información detallada sobre cómo Movistar las utiliza, o cómo deshabilitarlas.
Consultar más información sobre cookies propias y de terceros