Seguro que en más de una ocasión has oído hablar sobre una rotura de fémur. Y es que, al fin y al cabo, se trata de una lesión frecuente, especialmente en niños y en personas mayores. Pero, ¿qué sabemos realmente sobre ella?
Hoy vamos a explicar cuáles son las causas más comunes que provocan una rotura de fémur y cómo se puede tratar. También te contaremos cómo te puede ayudar el Reloj TeCuida de Movistar en estas circunstancias.
Qué es y cómo se produce una rotura de fémur
Como bien sabemos, el fémur es el hueso más largo y fuerte de nuestro cuerpo. Sin embargo, a pesar de ello y aunque sea necesario un impacto con mucha fuerza para que esto ocurra, también es posible que rompa o que sufra grietas.
Existen una serie de factores que facilitan la fractura de este hueso. Así pues, la rotura de fémur es más común en personas mayores o en pacientes que sufran osteoporosis. También es más fácil que ocurra en personas que han sufrido una reducción de la masa muscular o que tienen enfermedades que debiliten los huesos en general.
Algunas de las causas más comunes que ocasionan esta lesión son las caídas graves, los golpes o choques fuertes, las torceduras graves o los accidentes automovilísticos, entre otras cosas.
También es importante señalar que existen diversos tipos de fractura de fémur. Por un lado, podemos clasificarlas según su localización:
- Troncantéreas: son las que ocurren por debajo de la cabeza femoral.
- De cuello femoral: se producen en el cuello del fémur.
- De cabeza femoral: se relacionan con una fractura del acetábulo, lugar donde se articula el fémur en la cadera.
Por otro lado, también podemos clasificarlas según su forma:
- Fracturas abiertas o cerradas: dependerá de si se rompe o no la continuidad del tejido cutáneo.
- Fracturas completas o incompletas: dependerá de si la fractura afecta al espesor del hueso en su totalidad o solo a algunas de sus caras.

Cómo se trata una fractura de fémur
El tratamiento de una lesión de este tipo dependerá de las características del paciente. Por ejemplo, no es lo mismo una rotura de fémur en personas mayores que en niños o en pacientes con enfermedades previas.
No obstante, sí podemos hablar de algunos de los tratamientos quirúrgicos principales que se utilizan para tratar fracturas de fémur. Estas operaciones, todo sea dicho, se suelen producir entre las 24 y las 48 horas posteriores al diagnóstico.
Una de las operaciones más frecuentes es la fijación externa. En ella, se fijarán al fémur unos pernos metálicos por encima y por debajo de la fractura. Dichos pernos, además, se anclarán a una barra por fuera de la piel. Por lo general, es un tratamiento temporal hasta que se pueda realizar otra cirugía posterior al paciente.
Otra opción es el clavado intramedular. En este caso, se insertará una varilla metálica en el canal del hueso del fémur para mantener la fractura en posición y alineada.
Por último, también se suele recurrir al uso de placas y tornillos. Para ello, primero se recolocarán los fragmentos de la rotura de fémur para, posteriormente, mantenerlos unidos con placas y tornillos que se fijan a la parte externa del hueso.
Cómo te puede ayudar el Reloj TeCuida de Movistar
Como hemos mencionado a lo largo de este artículo, la rotura de fémur es más común en personas mayores a causa, sobre todo, de caídas. Precisamente, y con el objetivo de cuidar a los usuarios de esta franja de edad, Movistar ha lanzado recientemente el Reloj TeCuida.
Este dispositivo cuenta con un detector de caídas integrado. En caso de producirse una, el reloj, de manera automática, pondrá en contacto al usuario con la central de Movistar Prosegur Alarmas. Desde allí valorarán la situación y enviarán asistencia inmediatamente.
Sin embargo, esta no es la única funcionalidad del Reloj TeCuida. También dispone de un GPS integrado, gracias al cual siempre sabremos dónde se encuentra nuestro familiar y, en caso de que se desoriente, podremos tenerle geolocalizado.
Aún así, quizás su función más importante es el botón de emergencia. Con tan solo pulsarlo, el usuario se pondrá en contacto con la central receptora, servicio prestado con el soporte de Movistar Prosegur Alarmas. Desde allí le atenderán de manera inmediata según sus necesidades. Este servicio, además, está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El Reloj TeCuida no solo ayudará a las personas mayores a sentirse más seguros y autónomos incluso en caso de producirse una rotura de fémur. También brinda tranquilidad a los familiares, quienes sabrán que su mayor se encuentra siempre en buenas manos. Y es que cuanto más conectados estemos, más tranquilos nos sentiremos. Consigue ya el Reloj TeCuida seas o no cliente de Movistar en las más de 800 tiendas Movistar en toda España, en línea en movistar.es y a través del 1004.