El Gran Premio de Japón de F1 es uno de los eventos más esperados por los amantes del automovilismo en todo el mundo. Además, es una fecha clave, ya que después de su celebración tan solo quedarán 6 grandes premios por disputarse en esta temporada de Fórmula 1.
En esta ocasión, la emoción y la adrenalina estarán al máximo nivel. El espectáculo estará asegurado, ya que lo pilotos están brindando actuaciones estelares en carrera. Para que no te pierdas nada de esta esperada cita, en este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el GP de Japón de F1, que se llevará a cabo en el icónico circuito de Suzuka y que podrás disfrutar en DAZN y Movistar Plus+.
DAZN y Movistar Plus+: cómo, cuándo y dónde ver el GP de Japón de F1
Como seguramente ya sabes, DAZN es el hogar del automovilismo en España. Y es que DAZN F1 (dial 69 en el descodificador) es el único canal que tiene los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en nuestro país. Por eso mismo, todas las carreras de la temporada, incluyendo el Gran Premio de Japón, las puedes ver en este canal.
Esto, aún así, no es todo. Ya que, además de las carreras en vivo, DAZN ofrece una programación completa relacionada con el mundo del motor. Aquí podrás disfrutar de los mejores comentaristas y de contenido exclusivo, como entrevistas y análisis a cargo de expertos en el deporte.
Por ejemplo, en el canal VAMOS (dial 8), exclusivo de Movistar Plus+, cada noche del fin de semana podrás ver ‘El Día de las carreras‘, un programa que resume todo lo vivido durante esa jornada de GP. Además, los martes, ‘Vamos sobre ruedas‘ analiza en detalle lo que no se vio durante el fin de semana, con la participación de expertos como Antonio Lobato, Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella. Este programa, que mezcla otros retos y contenidos de entretenimiento vinculados al mundo del motor, se emite cada martes a las 22:00h en VAMOS.
Para ver DAZN F1 y el GP de Japón de F1, puedes hacerlo de manera sencilla a través de la aplicación de DAZN. También tienes la opción de verlo en el descodificador de Movistar Plus+ o, si eres cliente de miMovistar o Fusión con Fibra, en cualquiera de las modalidades que incluyan el paquete Motor o el paquete Deportes. Así que, prepárate para disfrutar de la emoción del GP de Japón de F1 con DAZN y Movistar Plus+.

Horarios del GP de Japón de F1
Viernes 22 de septiembre
- 04:30 horas: Libres 1
- 08:00 horas: Libres 2
Sábado 23 de septiembre
- 04:30 horas: Libres 3
- 07:00 horas: Previo Clasificación DAZN F1
- 08:00 horas: Clasificación
Domingo 24 de septiembre
- 05:00 horas: Previo Carrera DAZN F1
- 07:00 horas: Carrera
GP de Japón de F1: así es el circuito de Suzuka
Del 22 al 24 de septiembre, el circuito de Suzuka albergará una nueva carrera de la Fórmula 1. Se trata de un gran clásico de la competición, ya que a lo largo de su historia y desde que abrió sus puertas, solo en dos ocasiones se dejó de celebrar aquí el Gran Premio de Japón, en los años 2007 y 2008, cuando la carrera se trasladó a Fuji.
Sin embargo, este trazado no solo es conocido por la F1, sino también por otros eventos como las 8 Horas de Suzuka del Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia o los 1000 km de Suzuka del Campeonato Japonés de Gran Turismos. Suzuka destaca por sus curvas en forma de ‘S’, todas ellas ubicadas en el primer sector, que llegan después de una larga recta de salida. Se trata, por tanto, de un circuito no excesivamente rápido si lo comparamos con otros del calendario.
La carrera constará de un total de 53 vueltas, lo que suma un recorrido de 307 kilómetros. El circuito cuenta con varias zonas de DRS, tiene una longitud de 5.807 kilómetros y una distancia de carrera de 307 kilómetros. El récord de vuelta fue establecido en 1:27.064 por Valtteri Bottas en 2019.

Cómo está la clasificación de Fórmula 1
La parte alta de la clasificación de pilotos está más emocionante que nunca después de la última carrera en Italia. Aunque, eso sí, todavía tenemos que vivir el GP de Singapur para saber cómo está la tabla de cara al GP de Japón de F1. Por el momento, Max Verstappen lidera la clasificación de pilotos de manera destacada, con un total de 364 puntos obtenidos gracias a 12 victorias y 14 podios.
En segunda posición nos encontramos a Sergio Pérez. El mexicano, actualmente, cuenta con 219 puntos, mientras que Fernando Alonso está cerca en el tercer puesto con 170 puntos. ¿Podrá Alonso conseguir su victoria número 33 en el GP de Japón de F1?
Lewis Hamilton ocupa la cuarta posición con 164 puntos y, tras él, encontramos al otro piloto español, Carlos Sainz, con 117 puntos. El piloto de Ferrari está teniendo una temporada excepcional y Japón puede ser la fecha en la que de la sorpresa.
En cuanto a la clasificación de constructores, Red Bull sigue liderando con 583 puntos, seguido de Mercedes, que ha superado a Aston Martin para ocupar el segundo lugar. Sin embargo, el calendario de la Fórmula 1 2023 aún tiene muchas carreras por delante, por lo que todo puede cambiar en las próximas competiciones. Puedes consultar la clasificación completa hasta ahora aquí.
Desde luego y aún así, la próxima carrera puede cambiar las cosas por completo. Así que ya sabes, ¡no te pierdas la emoción del GP de Japón de F1 y sigue todas las novedades en DAZN y Movistar Plus+!