La Fórmula 1 ha arrancado por todo lo alto. Después de un inicio de temporada espectacular en el Gran Premio de Bahréin, la emoción del automovilismo regresa del 17 al 19 de marzo en el circuito de Jeddah con el GP de Arabia Saudita.
Si quieres disfrutar de esta cita imperdible, podrás hacerlo, como siempre, a través de DAZN y de Movistar Plus+. ¿Quieres descubrir cómo? A continuación te explicamos como puedes hacerlo.
DAZN y Movistar Plus+: cómo, cuándo y dónde ver el GP de Arabia Saudita
Como ya sabrás, DAZN es la casa del motor. Y es que DAZN F1 (dial 63 en el desco) es el único canal en España que cuenta con los derechos de retransmisión de la Fórmula 1, por lo que solo podrás disfrutar de las carreras allí, incluyendo el GP de Arabia Saudita.
En DAZN, además de poder ver la Fórmula 1 online, contarás con una programación exhaustiva en torno al mundo del motor. Además, también disfrutarás de los mejores comentaristas y de todo tipo de contenido exclusivo, como entrevistas y mesas de análisis llevadas a cabo por los mayores expertos en este deporte.

Para ver DAZN F1 y el GP de Arabia Saudita podrás hacerlo con total comodidad desde la propia app de DAZN. También tienes la opción de verlo a través del desco de Movistar Plus+, o si tienes contratado miMovistar o Fusión con Fibra, en alguna de las modalidades que cuenten con el paquete Motor o el paquete Deportes.
F1: Horarios del GP de Arabia Saudí en DAZN
- Viernes 17 de marzo:
- 14:30 horas: Libres 1
- 18:00 horas: Libres 2
- Sábado 18 de marzo:
- 14:30 horas: Libres 3
- 17:00 horas: Previo Clasificación DAZN F1
- 18:00 horas: Clasificación
- Domingo 19 de marzo:
- 16:00 horas: Previo Carrera DAZN F1
- 18:00 horas: Carrera
Circuito de Jeddah
Con unas condiciones meteorológicas, por lo general, impecables y con una ubicación muy cercana al mar, el circuito de Jeddah se ha convertido, en muy poco tiempo, en una de las paradas más esperadas por los aficionados a la Fórmula 1.
Se trata de un circuito callejero ubicado en Corniche, Arabia Saudita, construido el 2021 y con una longitud de algo más de 6,174 kilómetros. Es el segundo circuito más largo del calendario de la Fórmula 1, solo por detrás de Spa Francorchamps.
Alrededor del circuito de Jeddah se darán 50 vueltas, lo que se traduce en 308,4 kilómetros. Cuenta con 27 curvas, siendo 16 de ellas de izquierdas y 11 de derechas. Es, además, uno de los circuitos más rápidos de toda la temporada, superando los 250 km/h de media y alcanzando los 310 km/h en los puntos DRS.

Clasificación F1: ¿cómo llegan los pilotos al GP de Arabia Saudita?
A pesar de que, hasta ahora, tan solo hayamos vivido una carrera, el GP de Bahréin sirvió para demostrar que la parte alta de la clasificación va a estar muy reñida a lo largo de esta temporada.
Max Verstappen llega como líder al Gran Premio de Arabia Saudí, demostrando que, tanto él como el Red Bull, continúan estando intratables. El buen estado de la escudería lo ratifica la segunda posición de Sergio Pérez.
En tercera posición nos encontramos con un Fernando Alonso que ha vuelto a ilusionar, un año más, a todos sus seguidores. Y es que el Aston Martin se ha convertido en el compañero ideal para el asturiano.
Detrás de Alonso, se posiciona el otro piloto español de la parrilla, Carlos Sainz. El de Ferrari está demostrando que esta puede ser una temporada realmente ilusionante para él. El top 5 lo completa Lewis Hamilton, uno de esos pilotos a los que siempre hay que tener en cuenta.
En cuanto a la clasificación por equipos, la tabla la lidera Red Bull con 43 puntos, seguido de Aston Martin con 23 y Mercedes con 16. Puedes consultar el resto de la clasificación pinchando en este enlace.
Quedan tan solo unos pocos días para que podamos conocer cómo queda la clasificación general después del GP de Arabia Saudita. Mientras tanto, en Movistar vamos calentando motores para, como siempre, ofrecerte en exclusiva la mejor programación en torno a la Fórmula 1 online.