Reacondicionado significado
  •  | 
  • MIMOVISTAR 
  • 5 min

La recompra de Movistar y las 4 R de la Economía Circular

¿Sabes qué es la economía circular y las 4 R? En este post te contamos su vinculación con la recompra de Movistar y cómo este tipo de acciones impulsan el medio ambiente.

Las 4 R y la economía circular

La economía circular es un modelo de producción y consumo que favorece a la ecología, cuyo pilar es el uso de las 4 R: reducir, reutilizar, reparar y reciclar por el cuidado del planeta.

Según Global E-Waste Monitor, cada año se producen 54 millones de toneladas de residuos electrónicos a nivel mundial, de los cuales apenas el 17,4% se recupera y recicla. Para dar respuesta a este problema, donde queda mucho por hacer, es importante la actitud de los consumidores y de las empresas.

La recompra de Movistar está directamente relacionada con las 4 R, y ponerla en práctica supone una forma muy sencilla de resolver, desde el hogar y a través de tu dispositivo, esta problemática. Se trata de la reparación, reciclaje, recompra y reacondicionados con el certificado Movistar. A continuación explicaremos en qué consisten.

Reparación

Esta acción fue la más utilizada por nuestros abuelos. Cuando una cosa se estropea y no funciona, en lugar de tirarla, se procede a reparar. Así sigue cumpliendo su funcionalidad y alargamos su uso durante un tiempo. Esto es aplicable también a los dispositivos, ya que lo mejor es darle todas las vidas posibles a tu móvil y decantarnos por la reparación antes de la compra.

Reciclaje

Según el World Resources Institute, consumimos cada año más de 100.000 millones de toneladas de recursos, de los que solo el 8,6% se recicla o vuelve a tener una segunda vida. Separar los residuos una vez terminada su vida útil y depositarlos en un contenedor adecuado, permite que esos materiales puedan transformarse en recursos para un producto nuevo.

En la Unión Europea, la mayoría de los ciudadanos ya somos conscientes de su importancia. Queda todavía hacerlo más extensivo y eficiente. Pero sin duda, los primeros e importantes pasos están ya dados. Por eso, si cuentas con un teléfono móvil que ya ha finalizado su vida útil, puedes llevarlo a tu tienda movistar más cercana para facilitar su reciclaje.

Así, lo mejor para reducir residuos es reciclar el móvil que ya no usas con la recompra de Movistar. Es una aportación más que va encaminada a hacer nuestro mundo un poco mejor.

Recompra Movistar

Reutilización y la Recompra de Movistar

Tenemos tan interiorizado el ‘usar y tirar’ que a veces nos olvidamos de que hay productos que pueden tener una segunda vida. Dar una segunda oportunidad a nuestras televisiones, móviles, ropa, etc., es una forma de evitar que se conviertan en desechos. Así, una buena práctica es vender tu móvil antes de comprarte uno nuevo y así sacar un rendimiento económico por algo que no queremos o no vamos a usar.

Movistar con su recompra, ayuda en este sentido comprando el dispositivo usado con el objetivo de darle una segunda vida, cuidando así del planeta. Esto supone una ventaja todos. Tanto clientes como no clientes, ya que solo hay que entregar un dispositivo en buenas condiciones que no usamos y a cambio se recibe un reembolso como bonificación o reducción del precio en posibles nuevas adquisiciones.

Todo ello a través de unos sencillos pasos. El cliente o no cliente puede tener una valoración de su dispositivo antiguo incluso desde casa a través de esta página. La gestión final hay que realizarla en una tienda.

Además, con la recompra de Movistar, aparte de smartphones, se pueden entregar tablets y adquirir cualquier dispositivo del porfolio: smart TV, PCs, consolas, terminales, tablets… Si estás interesado en la recompra de Movistar, en este otro artículo te lo contamos todo.

Reacondicionados con Certificado Movistar

Debes saber que un móvil reacondicionado implica que ha recibido un cuidadoso trato previo para que se pueda vender en condiciones perfectas. Por lo tanto, el dispositivo pasa del usuario que lo entrega, por Movistar y hasta el usuario final.

El papel de Movistar es clave, pues una serie de especialistas ponen a prueba el terminal, sus funciones y funcionamiento. En el caso de que este no funcione, o bien se arreglan las partes estropeadas, o si no compensa la reparación del dispositivo debido a su mal estado, se recicla siguiendo los procesos habituales.

Así, este programa recompra de Movistar está en línea con el Plan de Economía Circular de Telefónica, que tiene como fin alcanzar Cero Residuos en 2030 gracias a la reparación, reciclaje, recompra y reacondicionados, garantizando que sus residuos se transforman en materias primas que son reintroducidas en la cadena de valor, en lugar de terminar en un vertedero.

Botón Whatsapp Únete a nuestro canal de Whatsapp

RELACIONADOS

Falta de agua y sequía: cómo afrontarlas

En 2024 hemos sido testigos de lluvias importantes en muchas zonas de la Península Ibérica. Sólo unas semanas de precipitaciones han servido para recuperar...