play to earn
  •  | 
  • GAMING 
  • 5 min

Estos son los 4 juegos más populares en modalidad Play To Earn

Con la aparición y auge de los NFTs en los últimos años, ha nacido un nuevo tipo de videojuego que está cambiando la manera de entender el gaming. Este tipo de videojuegos ha ocupado un espacio nuevo con su propia denominación, los juegos play to earn (jugar para ganar, en español).

Se trata de juegos que cuentan con una economía propia asociada a los NFT (activos digitales basados en criptografía), que varían su valor en función de determinadas caracterísiticas y con los que se puede comerciar. Ese comercio permite a los jugadores ganar dinero a la vez que juegan.

A continuación, veamos un poco de todo lo que involucran los juegos play to earn.

La apuesta del mundo crypto por los juegos play to earn

La industria del juego siempre ha estado a la vanguardia de las tecnologías, haciendo uso temprano de los algoritmos de inteligencia artificial, optimización de la potencia gráfica, exprimiendo al máximo las opciones de red, el streaming, y en general, generando experiencias únicas para millones de jugadores a lo largo y ancho del globo.

Por eso no es de extrañar que uno de los casos de uso más interesantes basados en tecnologías blockchain más allá de las criptomonedas, venga de la industria del videojuego, que ha usado los activos digitales insustituibles como los tokens no fungibles o NFT para hacer realidad una vieja, recompensar a los jugadores por sus horas de juego. A través de ella se transforman las obras de arte digitales y otros objetos de colección en activos únicos y verificables que son fáciles de comerciar a través del registro de ciberseguridad en cadena de bloques o tecnología blockchain.

La tendencia play to earn es un fenómeno emergente y que tiene ramificaciones aún por descubrir. El uso de los NFT, activos «inimitable» en el mundo digital que pueden ser comprados y vendidos como cualquier otro tipo de propiedad, pero no tienen forma tangible en sí mismos” según la definición de la BBC permite introducir nuevas dinámicas de comercio dentro del juego que permiten especular y generar ganancias a los jugadores.

Comenzando a ganar a través de la modalidad play to earn

Como ya lo mencionamos, con el modelo play to earn, los participantes son recompensados ​​con activos digitales (normalmente en formato NFT) sólo por jugar en juegos que además, en la mayoría de los casos, son Free2Play para aumentar así la base de jugadores.

Si te quiere conocer más acerca de algunos de ellos, aquí te compartimos los títulos play to earn que son tendencia en el momento:

Axie Infinity

La plataforma play to earn más popular en este momento permite a los usuarios crear una colección de «Axies» que son estas criaturas en forma de NFT. Estas a su vez se pueden usar en todo el universo de juegos de la compañía. A partir de ahí, la empresa utiliza blockchain para recompensar a los jugadores por la cría de Axies. Los jugadores pueden mejorar las blockchain, venderlas y conseguir recompensas en forma de tokens o criptomonedas.

Debes tener en cuenta que no estamos hablando que jugar sea algo que puedas realizar de manera gratuita. Con Axie Infinity, necesitas al menos 3 Axies para comenzar, así que deberás realizar una pequeña inversión previa.

juegos de play

Mobox

Mobox es un play to earn que combina juegos NFT con la estructura de un juego tipo granja. Los jugadores pueden adquirir NFT de Mobox, también conocidos como MOMO, o a través de los lanzamientos Binance NFT Mystery Box que son cajas misteriosas que incluyen un NFT sorpresa en su interior. Estas últimas son distribuidas en la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance.

Mobox proporciona un juego sencillo que combina mecánicas de juego gratuito. El juego prioriza la interoperabilidad de NFT, lo que permite a los jugadores usar simultáneamente sus activos MOBOX en varios juegos.

Aliens World

Alien Worlds es un metaverso play to earn repartido en siete planetas. El objetivo del juego es ganar criptomonedas en el juego, llamadas Trilium (TLM). Estas, a su vez, se pueden intercambiar por dinero real.

Los jugadores pueden extraer TLM o enviar naves espaciales virtuales en misiones por todo el metaverso. Esto para competir por una parte del premio acumulado de TLM. Cada viajero puede recibir hasta cinco NFT después de completar una misión.

Gods Unchained

Gods Unchained es un juego de cartas coleccionables muy popular. Este es un juego NFT basado en estrategia en línea donde las cartas provistas en el juego tienen la forma de NFT. De igual manera, las cartas coleccionables que se proporcionan en el juego poseen un valor del mundo real basado en un token llamado token GODS.

Al igual que en los play to earn reseñados arriba, el núcleo de este juego es luchar contra varios monstruos y ganar activos en el juego. Como consecuencia, estos activos basados ​​en NFT se comercializan en numerosos mercados secundarios.

Finalmente, los play to earn están aquí para quedarse. Mientras algunos los ven como algo para hacer en su tiempo libre y ganar algo de dinero, otros los consideran un trabajo diario. Sin embargo, nunca olvides de que se trata de un juego y de divertirte. De eso se trata.

Foto de portada Gods Unchainted

Botón Whatsapp Únete a nuestro canal de Whatsapp

RELACIONADOS

Falta de agua y sequía: cómo afrontarlas

En 2024 hemos sido testigos de lluvias importantes en muchas zonas de la Península Ibérica. Sólo unas semanas de precipitaciones han servido para recuperar...