Pokémon GO es un fenómeno de masas alrededor de todo el mundo. Y hablo en presente porque, a pesar de que el juego tenga ya la friolera de seis años, aún continúa siendo disfrutado por millones de jugadores.
Si eres de esos, tienes que saber que existen varias formas de sacarle el máximo partido a Pokémon GO y Movistar está aquí para ayudarte con ello. Si quieres conocerlas, te recomendamos que sigas leyendo.
Disfruta al máximo de Pokémon GO
Una de las prácticas más habituales entre los jugadores de Pokémon GO es tener más de una cuenta para sacar el máximo partido a las características del juego, ya sea porque buscan hacer las incursiones de una manera más sencilla o intercambiar Pokémon sin necesidad de otros jugadores.
Para poder tener varias cuentas sin problemas de manera simultánea, lo más recomendable es contar con un dispositivo móvil potente y que cuente con una amplia capacidad de almacenamiento.
Si eres cliente de miMovistar o Movistar Fusión esto es más fácil que nunca, ya que podrás elegir un dispositivo gratuito de entre todos los que ofrece su catálogo como, por ejemplo, un Samsung Galaxy A13 con 128 GB o un Xiaomi Redmi 10C, también con 128 GB de almacenamiento.
Otro aspecto muy a tener en cuenta si queremos disfrutar al máximo de Pokémon GO es la conectividad. Este apartado es esencial ya que, al ser un juego que se juega al aire libre, rara vez dispondrás de una conexión WiFi.
Una buena opción puede ser apostar por una tarjeta MultiSIM. Con ella podrás hablar, navegar y realizar todas las actividades que quieras en cualquiera de tus dispositivos, pudiendo usarla hasta en un total de cuatro diferentes.
Por último, también hay que tener en cuenta que no todas las tarifas móviles ofrecen la misma conectividad. En Movistar podrás encontrar varias tarifas diferentes para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y, en este caso, la que te permita jugar a Pokémon GO a pleno rendimiento.
El fenómeno Pokémon GO
Sobra decir que Pokémon es una de las franquicias más exitosas de la historia de los videojuegos. Y no sería descabellado decir que es una de las más exitosas de la cultura popular en las últimas décadas.
El rastro de su influencia no solo lo podemos rastrear en la industria del videojuego, sino en el mundo del entretenimiento en general, expandiéndose a películas, series de televisión, ropa o merchandising de todo tipo.
Dentro de toda esta vorágine de contenido que nos ofrece la popular franquicia, Pokémon GO consigue brillar con luz propia. Se trata de un juego de realidad aumentada en el que los jugadores tienen que recorrer las calles de su ciudad o aquella en la que esté con el objetivo de capturar todos los Pokémon posibles.
Esta accesibilidad ha conseguido que jugadores de todas las edades y, también, personas normalmente alejadas de los videojuegos se acerquen a la infinita ventana que les ofrece Pokémon GO.
Fue lanzado en 2016 y para darnos cuenta de su magnitud, podemos señalar que, desde entonces, ha sido descargado más de mil millones de veces. A día de hoy su base de jugadores continúa sorprendiéndonos, ya que reúne a 80 millones cada mes.
Teniendo en cuenta estos datos queda claro que el fenómeno Pokémon GO está lejos de diluirse y podemos afirmar que todavía tiene cuerda para rato. Sin duda, seguiremos hablando de él durante muchos años.