En la sede central de la empresa, Telefónica dispone de un espacio de más de 1.200 m2, en el que mostrar a empresas y organizaciones los últimos desarrollos, servicios y soluciones TIC.
Salas temáticas, salas de reuniones, un auditorio y un espacio común en el que se exponen los últimos desarrollos tecnológicos, componen la oferta demostrativa de este espacio.
Telefónica pone a disposición de sus clientes un “ágora” en la que compartir y procurar el camino de la transformación digital de las empresas y las organizaciones. Un lugar en el que desvelar las ventajas e intuir el avance que procurarán las tecnologías fundamentales de esta transformación.
Lo último en conectividad, la cloud, el big data, las comunicaciones máquina a máquina y el Internet de todas las cosas, son materias fundamentales de las demostraciones en este espacio tecnológico ubicado en la sede central de Telefónica.
En la sede central de la empresa, dentro del Centro de Demostraciones de Madrid, Telefónica ha habilitado un nuevo entorno demostrativo. Una nueva forma de compartir el desarrollo y la tecnología.
En un espacio abierto, de más de 400 m2, se organizan varias RUTAS demostrativas. Cada ruta expone, en diferentes paradas y en unos 45 minutos, una serie de servicios, soluciones y tecnologías, enfocadas a mejorar el negocio de las empresas y los servicios y la gestión de las organizaciones.
Ruta “b2b”, conocer la propuesta de telefónica en relación con las redes corporativas. Una propuesta en la que las infraestructuras de comunicaciones, la conectividad, la evolución del puesto de trabajo, la virtualización de los mismos, la gestión de todos los dispositivos y las comunicaciones unificadas vertebran una ruta fundamental en el camino de la transformación digital.
Ruta “Cloud” o cómo conocer la propuesta “Cloud” de Telefónica al pasar por las diferentes paradas; haciendo hincapié en la hibridación de las diferentes clouds, conocer las ventajas del uso de las Plataformas como Servicio, así como los mecanismos fundamentales de recuperación ante desastres, que hacen exitosa cualquier propuesta de migración a la nube.
Ruta “Seguridad” donde empezar a conocer los servicios y tecnologías que permitirán detectar, prevenir y mitigar los riesgos y amenazas sobre las empresas. Amenazas y riesgos relacionados con la identidad, la autenticación, las ciberamenazas, etc. Aprender a disponer del dato de una forma segura y confiable.
Ruta “Sociedad Digital”. La ruta en la que conocer los servicios que demanda el usuario digital a la hora de relacionarse con las compañías y las administraciones públicas. Empezar a descubrir, también, ciertos servicios básicos dentro de la Sanidad Digital. Alcanzar parte de las soluciones relacionadas con el Internet de las Cosas y las Ciudades Inteligentes. También, en esta ruta, el visitante conocerá varios servicios relacionados con la propuesta Big Data de Telefónica.
En definitiva, un nuevo espacio, una nueva forma de interactuar y de conocer la tecnología.
En el Innovation Center Barcelona, se ha creado un espacio, que recrea escenarios de la vida cotidiana, en los que la tecnología ayuda a solventar las necesidades que tienen las empresas para poder abordar con solvencia los desafíos planteados por la transformación digital que se está llevando a cabo en la sociedad. Algunos de estos escenarios disponibles son:
• Puesto de Trabajo Digital (Digital Workplace)
La transformación digital pasa por un empleado digital y esto comporta nuevos retos para dotar a los empleados de su entorno de trabajo del futuro.
• Ciudad (Internet of Things)
La tendencia en la nueva era digital pasa por tener conectados y creando datos, a todo el mundo, y a todas las cosas.
En Telefónica somos capaces de ofrecer a nuestros clientes una propuesta extremo a extremo que les ayude a incorporar estas tendencias en sus procesos de negocio, de forma que puedan ser más eficientes o capturar nuevas vías de ingresos.
Los proyectos de Ciudades Inteligentes o Smart Cities, son un ejemplo de este tipo de soluciones.
• Resto de áreas
Aparte de los escenarios planteados anteriormente, hay disponibles áreas temáticas para mostrar a los clientes capacidades en los entornos de Hogar Digital, Sanidad (eHealth), Educación Digital y toda la propuesta de transformación Digital o Nuevos Negocios Digitales.
El espacio “Business Solutions”, situado en Torre Telefónica Diagonal 00 de Barcelona, dispone de un entorno demostrativo en el que mostrar a las Pymes los últimos servicios y soluciones TIC.
El contenido de esta sala gira alrededor de 3 ejes estratégicos para ayudar a las empresas en su transformación digital:
• La mejor conectividad
Telefónica ofrece una red a la altura de los nuevos retos y demandas de las empresas. Una conectividad excelente que garantiza estar siempre conectados, en cualquier parte, desde cualquier dispositivo y con la máxima calidad, proporcionando la mejor experiencia a los clientes.
• Puesto de trabajo digital (Digital Workplace).
Mejoramos los procesos de trabajo de las empresas y la productividad de sus empleados con servicios que dotan al usuario de avanzadas herramientas de colaboración, permitiendo a los empleados conectarse, interactuar y compartir conocimiento desde cualquier tipo de dispositivo.
Dentro del espacio Business Solutions, acompañamos a las empresas, para que sean testigos de lo que este nuevo paradigma de las Comunicaciones Unificadas puede aportar a la productividad, eficiencia y transformación en sus puestos de trabajos digitales.
• Cloud
Exponemos los beneficios que proporciona el mundo Cloud a nuestros clientes. Las infraestructuras de las empresas deben evolucionar y mejorar sus procesos para ser más ágiles y flexibles. Para ello, Telefónica propone a sus clientes un amplio abanico de servicios que pueden ayudar en este ámbito, desde las soluciones más sencillas como Virtualización de Servidores hasta plataformas complejas en la modalidad de SaaS (Software as a Service).
En el Centro de Datos Gestionado de Alcalá de Henares (Madrid) es uno de los centros de procesamiento de datos más innovadores del planeta y se suma a los siete centros de Telefónica en España para cubrir la creciente demanda de servicios desde la red.
En este impresionante espacio, se aloja el Centro de Demostraciones “Data Center Alcalá” y muestra a los clientes la propuesta de servicios Cloud de Telefónica. Desde el “alojamiento” al “outsourcing”, apoyándose en soluciones IaaS (virtual data center y cloud híbrida), proporcionando servicios de Archivo Digital y Continuidad de Negocio.
Un lugar emblemático en el que presentar los ingredientes de las ciudades del futuro.
En el Palacio de RivaHerrera en Santander, el palacio civil más antiguo de la capital Cántabra, se ubica el Centro de Demostraciones “Smart City Santander”.
Un espacio dirigido a ciudadanos, clientes de Telefónica, universidades y departamentos de I+D de empresas de la zona; así como a administraciones públicas.
El Centro dispone de zonas demostrativas de servicios relacionados con las Ciudades Inteligentes, zonas auto-guiadas para que el ciudadano descubra los ingredientes que componen una Smart City, y un “Think Tank” orientado a las formaciones y la experimentación con la tecnología.
Los servicios de movilidad urbana, de energía y medio ambiente, de turismo y economía; y el eGobierno, son los elementos protagonistas en la propuesta de Smart Cities presentada por Telefónica en este singular espacio.
En la sede central de la empresa, Telefónica dispone de un espacio de más de 1.200 m2, en el que mostrar a empresas y organizaciones los últimos desarrollos, servicios y soluciones TIC.
Salas temáticas, salas de reuniones, un auditorio y un espacio común en el que se exponen los últimos desarrollos tecnológicos, componen la oferta demostrativa de este espacio.
Telefónica pone a disposición de sus clientes un “ágora” en la que compartir y procurar el camino de la transformación digital de las empresas y las organizaciones. Un lugar en el que desvelar las ventajas e intuir el avance que procurarán las tecnologías fundamentales de esta transformación.
Lo último en conectividad, la cloud, el big data, las comunicaciones máquina a máquina y el Internet de todas las cosas, son materias fundamentales de las demostraciones en este espacio tecnológico ubicado en la sede central de Telefónica.
En la sede central de la empresa, dentro del Centro de Demostraciones de Madrid, Telefónica ha habilitado un nuevo entorno demostrativo. Una nueva forma de compartir el desarrollo y la tecnología.
En un espacio abierto, de más de 400 m2, se organizan varias RUTAS demostrativas. Cada ruta expone, en diferentes paradas y en unos 45 minutos, una serie de servicios, soluciones y tecnologías, enfocadas a mejorar el negocio de las empresas y los servicios y la gestión de las organizaciones.
Ruta “b2b”, conocer la propuesta de telefónica en relación con las redes corporativas. Una propuesta en la que las infraestructuras de comunicaciones, la conectividad, la evolución del puesto de trabajo, la virtualización de los mismos, la gestión de todos los dispositivos y las comunicaciones unificadas vertebran una ruta fundamental en el camino de la transformación digital.
Ruta “Cloud” o cómo conocer la propuesta “Cloud” de Telefónica al pasar por las diferentes paradas; haciendo hincapié en la hibridación de las diferentes clouds, conocer las ventajas del uso de las Plataformas como Servicio, así como los mecanismos fundamentales de recuperación ante desastres, que hacen exitosa cualquier propuesta de migración a la nube.
Ruta “Seguridad” donde empezar a conocer los servicios y tecnologías que permitirán detectar, prevenir y mitigar los riesgos y amenazas sobre las empresas. Amenazas y riesgos relacionados con la identidad, la autenticación, las ciberamenazas, etc. Aprender a disponer del dato de una forma segura y confiable.
Ruta “Sociedad Digital”. La ruta en la que conocer los servicios que demanda el usuario digital a la hora de relacionarse con las compañías y las administraciones públicas. Empezar a descubrir, también, ciertos servicios básicos dentro de la Sanidad Digital. Alcanzar parte de las soluciones relacionadas con el Internet de las Cosas y las Ciudades Inteligentes. También, en esta ruta, el visitante conocerá varios servicios relacionados con la propuesta Big Data de Telefónica.
En definitiva, un nuevo espacio, una nueva forma de interactuar y de conocer la tecnología.
En el Innovation Center Barcelona, se ha creado un espacio, que recrea escenarios de la vida cotidiana, en los que la tecnología ayuda a solventar las necesidades que tienen las empresas para poder abordar con solvencia los desafíos planteados por la transformación digital que se está llevando a cabo en la sociedad. Algunos de estos escenarios disponibles son:
• Puesto de Trabajo Digital (Digital Workplace)
La transformación digital pasa por un empleado digital y esto comporta nuevos retos para dotar a los empleados de su entorno de trabajo del futuro.
• Ciudad (Internet of Things)
La tendencia en la nueva era digital pasa por tener conectados y creando datos, a todo el mundo, y a todas las cosas.
En Telefónica somos capaces de ofrecer a nuestros clientes una propuesta extremo a extremo que les ayude a incorporar estas tendencias en sus procesos de negocio, de forma que puedan ser más eficientes o capturar nuevas vías de ingresos.
Los proyectos de Ciudades Inteligentes o Smart Cities, son un ejemplo de este tipo de soluciones.
• Resto de áreas
Aparte de los escenarios planteados anteriormente, hay disponibles áreas temáticas para mostrar a los clientes capacidades en los entornos de Hogar Digital, Sanidad (eHealth), Educación Digital y toda la propuesta de transformación Digital o Nuevos Negocios Digitales.
El espacio “Business Solutions”, situado en Torre Telefónica Diagonal 00 de Barcelona, dispone de un entorno demostrativo en el que mostrar a las Pymes los últimos servicios y soluciones TIC.
El contenido de esta sala gira alrededor de 3 ejes estratégicos para ayudar a las empresas en su transformación digital:
• La mejor conectividad
Telefónica ofrece una red a la altura de los nuevos retos y demandas de las empresas. Una conectividad excelente que garantiza estar siempre conectados, en cualquier parte, desde cualquier dispositivo y con la máxima calidad, proporcionando la mejor experiencia a los clientes.
• Puesto de trabajo digital (Digital Workplace).
Mejoramos los procesos de trabajo de las empresas y la productividad de sus empleados con servicios que dotan al usuario de avanzadas herramientas de colaboración, permitiendo a los empleados conectarse, interactuar y compartir conocimiento desde cualquier tipo de dispositivo.
Dentro del espacio Business Solutions, acompañamos a las empresas, para que sean testigos de lo que este nuevo paradigma de las Comunicaciones Unificadas puede aportar a la productividad, eficiencia y transformación en sus puestos de trabajos digitales.
• Cloud
Exponemos los beneficios que proporciona el mundo Cloud a nuestros clientes. Las infraestructuras de las empresas deben evolucionar y mejorar sus procesos para ser más ágiles y flexibles. Para ello, Telefónica propone a sus clientes un amplio abanico de servicios que pueden ayudar en este ámbito, desde las soluciones más sencillas como Virtualización de Servidores hasta plataformas complejas en la modalidad de SaaS (Software as a Service).
En el Centro de Datos Gestionado de Alcalá de Henares (Madrid) es uno de los centros de procesamiento de datos más innovadores del planeta y se suma a los siete centros de Telefónica en España para cubrir la creciente demanda de servicios desde la red.
En este impresionante espacio, se aloja el Centro de Demostraciones “Data Center Alcalá” y muestra a los clientes la propuesta de servicios Cloud de Telefónica. Desde el “alojamiento” al “outsourcing”, apoyándose en soluciones IaaS (virtual data center y cloud híbrida), proporcionando servicios de Archivo Digital y Continuidad de Negocio.
Un lugar emblemático en el que presentar los ingredientes de las ciudades del futuro.
En el Palacio de RivaHerrera en Santander, el palacio civil más antiguo de la capital Cántabra, se ubica el Centro de Demostraciones “Smart City Santander”.
Un espacio dirigido a ciudadanos, clientes de Telefónica, universidades y departamentos de I+D de empresas de la zona; así como a administraciones públicas.
El Centro dispone de zonas demostrativas de servicios relacionados con las Ciudades Inteligentes, zonas auto-guiadas para que el ciudadano descubra los ingredientes que componen una Smart City, y un “Think Tank” orientado a las formaciones y la experimentación con la tecnología.
Los servicios de movilidad urbana, de energía y medio ambiente, de turismo y economía; y el eGobierno, son los elementos protagonistas en la propuesta de Smart Cities presentada por Telefónica en este singular espacio.