Una solución de virtualización del puesto de trabajo se traduce en mayor agilidad y flexibilidad para el negocio.
¿Qué ventajas aporta la virtualización del puesto de trabajo frente a una gestión tradicional?
Solución Extremo a Extremo ofreciendo no sólo la capa de infraestructuras, sino también las comunicaciones.
Tecno-Alcalá, uno de los mejores DataCenters de Europa con las mayores certificaciones en seguridad.
Servicio desarrollado con tecnología CITRIX, líder del mercado en virtualización del puesto.
Pago por uso para adaptarse a las necesidades de los clientes en cada momento.
Telefónica ofrece una solución integral de virtualización del puesto de trabajo, mediante el servicio Virtual Desktop, que es la única solución disponible en el mercado que cuenta con la capacidad de gestionar de forma centralizada todas las capas tecnológicas: Infraestructura, seguridad, conectividad y calidad de servicio, todo ello bajo un modelo de Pago por uso..
Para determinar si la virtualización es la solución de gestión del puesto de trabajo más adecuada es necesario realizar un estudio previo que analice la viabilidad de virtualizar las aplicaciones o escritorios y defina la hoja de ruta para su migración a un entorno real.
Telefónica aborda este estudio en cinco fases:
1. AS IS: Identificación del mapa de sistemas, aplicaciones, perfiles y puestos tipo del cliente.
2. Diseño: Análisis de las aplicaciones (capacidad de virtualización, dependencias, periféricos, etc.) y puestos tipo (usuarios, perfiles).
3. Prueba de Concepto: Primera prueba de la aplicación o escritorio virtualizado en un entorno controlado.
4. TO BE: Paso a un entorno real, donde la aplicación o escritorio se conecta con el backend, redes privadas y se pone a prueba con usuarios reales.
5. Transición: Definición del plan de migración, con hitos, fechas y entregables.
Existen ciertas casuísticas en el negocio donde la solución Virtual Desktop ofrece un valor diferencial frente a la gestión tradicional del puesto de trabajo. Algunas de ellas son: