siniestros y averias, vivo tranquilo con tu seguro
  •  | 
  • SEGUROS 
  • 5 min

Los siniestros del hogar más comunes y sus seguros.

El cielo es azul, el agua moja… y los hogares sufren siniestros y averías. En gran cantidad, además. En España se registran anualmente 7,4 millones de percances y, estadísticamente, se sufre un siniestro del hogar como media de un percance cada dos años y siete meses, acorde al informe de Percances Atendidos por el Seguro Patrimonial de Unespa. Contrata un seguro y despreocúpate de los siniestros en el hogar.

Tranquilidad es tener tu seguro del hogar frente a averías y siniestros.
Tranquilidad es tener tu seguro del hogar frente a averías y siniestros.

Estos datos de siniestros en el hogar son la razón principal del aumento de la contratación de un Seguro de Hogar en España en los últimos 35 años, donde se ha pasado de tener un 15% de los inmuebles asegurados hasta el 75% a día de hoy. Si nos centramos por provincia, Madrid, Guipúzcoa y Vizcaya son las que mayor porcentaje de contratación, con más de un 90%, siendo Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife y Cuenca las que menos, con apenas el 50%.

Los siniestros en el Hogar más frecuentes en España.

Estos son los principales motivos por los que prevenir con un seguro los siniestros del hogar.

ranking de incidente más comunes en España y su frecuencia.

Los Seguros de Hogar definen “siniestro” como cualquier daño cubierto en la póliza y que debe ser cubierto e indemnizado por la aseguradora. Al ser el seguro de modalidad “multirriesgo”, la tipología de siniestros es muy amplia. En este post te contamos cuáles son los que ocurren más frecuentemente en los hogares españoles, para ahorrarnos un disgusto si ocurre un siniestro del hogar.

1. Goteras y Humedades.

Esos pequeños desastres con el agua son los que más quebraderos de cabeza nos traen. Se atienden cada año dos millones y medios de goteras y humedades, es decir, una gotera o humedad cada trece segundos. Son los siniestros que ocurren con mayor frecuencia y curiosamente, tienen la misma incidencia en aquellas provincias que se podrían prever por mayor índice de lluvias o de frío (especialmente, por congelación de cañerías) como las que no. Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla son las provincias que más percances registran de media.

2. Rotura de Cristales, ventanas, espejos, etc.

No solo se rompen cristales dentro de casa. Aquí también incluímos ventanas, espejos de todos los tamaños, etc. Anualmente se producen aproximadamente 1.157.613 de este tipo de siniestros. Se rompe uno cada 27 segundos.

3. Servicios de Asistencia.

Esa ayuda al bricolaje del hogar. Colgar una lámpara, cambiar un grifo o una reparación eléctrica puntual ganan protagonismo en el ranking. Anualmente se producen más de un millón de siniestros de este tipo, uno cada minuto y medio.

4. Daños Eléctricos.

Por daños eléctricos se entienden los desperfectos relacionados con la electricidad como subidas o bajadas de tensión, cortocircuitos, corriente anormal, formación de arco voltaico o averías eléctricas así como los que estén ocasionados por la caída de un rayo. En España se sufren 724.559 percances anuales, uno cada 44 segundos.

5. Fenómenos Atmosféricos.

 Granizo, inundaciones, tormentas eléctricas e incluso el viento son los causantes de 530.007 siniestros registrados por año por fenómenos atmosféricos. Si realizamos el cómputo nos sale uno por minuto.

6. Robo o Daños por Robo.

Mientras estamos de vacaciones, un puente, o salimos a cenar una noche de verano. Los amigos de lo ajeno son los causantes de 357.377 robos anuales, es decir, un robo cada 1,28 segundos. Las provincias donde más percances se registra son Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Vizcaya.

7. Defensa Jurídica.

 No solo hay empresas que nos da servicio jurídico. Los seguros de hogar cada vez cubren más reclamaciones jurídicas por problemas con los vecinos o temas de la comunidad. Se atienden 122.470 casos anualmente, uno cada 4,17 segundos.

8. Responsabilidad Civil.

¿Ha tirado tu gato una maceta y ha dañado un coche? Temas domésticos como éste, suman 119.934 percances al año, es decir, con una frecuencia de uno cada 4,46 segundos.

9. Responsabilidad Civil por agua.

Dejarse un grifo abierto y dañar la pared del vecino o dejar sus muebles inservibles, todo este tipo de daños alcanzan los 110.237 casos, uno cada 4,46 segundos.

10. Incendios.

Cada año se producen más incendios en el hogar de los que se pueden pensar en un principio. Los fuegos de la cocina o un brasero en el salón. Se atienden anualmente 85.672, la media supone uno cada 6,08 segundos.

¿Por qué tener un Seguro de Hogar?

Tener un seguro frente a los siniestros del hogar es sinónimo de tranquilidad. Vivir protegido es vivir mejor y asegurar el estado óptimo de la vivienda sin que ningún siniestro inesperado ponga tensión en las cuentas familiares. Las compañía aseguradoras elaboran pólizas con un gran número de coberturas que responden a la mayoría de los incidentes que pueden acontecer. Así que, seas propietario o inquilino, nuestra recomendación es su contratación para tu protección y tranquilidad (y la de toda la familia).

Chica disfrutando de un momento de descanso en su hogar.
La tranquilidad de los tuyos. Protege tu hogar.

Si no lo conoces te invitamos a descubrir Movistar Seguros, cuidamos de tu hogar para que puedas vivir sin preocupaciones.

RELACIONADOS