Cuando utilizas Internet, la información, datos y archivos que van y vienen entre tu dispositivo conectado y sus respectivos servidores, se transportan mediante paquetes que entran y salen de tu Router Movistar. Este dispositivo es el que se encarga de intermediar entre la red de Movistar y tus ordenadores, tablets, smartphones y demás dispositivos conectados.
Por defecto, tu Router Movistar, como todos los routers del mercado, tiene determinadas configuraciones activadas o desactivadas, para satisfacer a la mayoría de usuarios. Pero en ocasiones, tal vez quieras cambiar algo de tu Router. Por ejemplo, si necesitas abrir puertos para cierta aplicación o para videojuegos online, podrás abrirlos tú mismo.
La buena noticia es que si te conectas a Internet empleando un Router Movistar, abrir puertos, configurar tu red local o cambiar las contraseñas de tus redes WiFi y WiFi Plus son tareas relativamente sencillas gracias al Portal Alejandra. Y hay mucho más.
Cómo acceder al Portal Alejandra
Para entrar en el Portal Alejandra tan sólo necesitas iniciar sesión con tus credenciales de Mi Movistar.

Ten en cuenta que puedes acceder al Portal Alejandra desde cualquier dispositivo conectado. Estés dentro o fuera de tu casa u oficina. Al estar asociado a tu cuenta de Movistar, tus routers de Movistar aparecerán listados, si tienes más de uno, para configurarlo en cualquier parte.
Tras iniciar sesión en el enlace de acceso al Portal Alejandra, puede que tarde como mucho un minuto en contactar con tu Router Movistar. El proceso viene explicado en pantalla, por lo que solo tendrás que esperar a ver la pantalla titulada Configuración del router.
Abrir puertos desde el Portal Alejandra
Cuando tengas acceso a la pantalla titulada Configuración del router, verás que entre otras opciones hay un cuadro titulado Puertos. Deberás pulsar o hacer clic en él. Así accederás a las funciones relacionadas con abrir puertos o cerrar los que ya están abiertos.
Para empezar, Movistar nos facilita “un listado de puertos predeterminados, de uso frecuente, para que no tengas que añadirlos de forma manual”. Así, en vez de indicar los puertos que quieres abrir, simplemente eliges tu consola de videojuegos de la lista (Xbox 360, Xbox One, PS3, PS4…), añades la IP local asociada a dicho dispositivo y, finalmente, pulsa en el botón Añadir.

Si no sabes cuál es la IP de tu consola o dispositivo que requiere usar puertos cerrados, puedes consultar esta información a través de la app Smart WiFi.
Si necesitas abrir puertos concretos más allá de los que ofrece de forma predeterminada tu Router Movistar, deberás pulsar en Manual y luego añadir los puertos manualmente. Para ello necesitas indicar la IP local del dispositivo que hará uso de esos puertos, el puerto en cuestión o el rango de puertos, si son varios.
Para cambiar entre uno y varios puertos, deberás pulsar en Rango de puertos. Finalmente, deberás indicar si se trata de un puerto TCP, UDP o ambos y pulsar en Añadir.
Cuando tengas puertos abiertos en tu Router Movistar, los verás en la lista Mis Puertos dentro de Puertos en tu Portal Alejandra. Ten en cuenta que constantemente podrás abrir y cerrar puertos, eliminar los cambios uno por uno, etc.
Configurar el WiFi desde el Portal Alejandra
Dentro del Portal Alejandra, entre las opciones disponibles destacan WiFi / Contraseña y WiFi Plus / Contraseña. Desde ahí puedes activar y desactivar la conectividad WiFi de tu Router Movistar. También podrás cambiar el nombre de la conexión WiFi y cambiar la contraseña.
Incluso cuenta con un código QR para escanear con tu teléfono y obtener la clave de tu WiFi. En este aspecto, hay muchas maneras de compartir la contraseña de tu WiFi con amigos o familiares.
Por defecto, las conexiones WiFi de Movistar reciben el nombre de “Movistar_” más una combinación de números y letras. Pero desde el Portal Alejandra puedes cambiar ese nombre, también conocido como SSID, por “WiFi Casa” o incluso ponerle un nombre divertido. En definitiva se trata de localizar mejor tu conexión WiFi, en especial si donde vives hay multitud de puntos de acceso WiFi.

No sólo eso. También puedes cambiar la contraseña WiFi y WiFi Plus. Así como cambiar el nivel de seguridad de dicha contraseña. Por defecto, Movistar asigna unas contraseñas que puedes encontrar en una pegatina del propio Router Movistar. Pero puedes cambiarla desde el Portal Alejandra. Y además de cambiar la contraseña, tendrás la oportunidad de bajar o subir la seguridad de la misma.
Los usuarios avanzados también podrán cambiar el sistema de cifrado (WPA2, WEP). Eso y el canal de radio para evitar que tu conexión se solape con la de tus vecinos. Disponible en el desplegable Opciones avanzadas, cambia estas opciones sólo si sabes lo que estás haciendo.
Hay más detalles interesantes a cambiar de tus conexiones WiFi y WiFi Plus. Puedes hacer que sean invisibles y sólo acceder a ellos conociendo el nombre. También puedes restringir qué dispositivos se pueden conectar creando una lista de direcciones MAC admitidas. La dirección MAC identifica cada dispositivo, a diferencia de la dirección IP, que puede cambiar.
Configurar tu red local LAN desde el Portal Alejandra
Otro apartado interesante y muy útil del Portal Alejandra tiene que ver con la red local o LAN. Bajo el nombre de Red local (LAN) encontrarás varias opciones para cambiar los parámetros relacionados con la misma.
Podrás cambiar la IP del router, la máscara de red, el rango de direcciones IP locales asociadas a DHCP y, finalmente, los servidores DNS. Las IP DHCP «son las direcciones IP de inicio y fin de rango que se otorgarán a los equipos conectados al router». Por su parte, los servidores DNS «permiten traducir un nombre de dominio en una dirección IP».

Sin embargo, desde el mismo Portal Alejandra se nos recomienda no cambiar esos parámetros. El motivo es que puede ocasionar problemas en las comunicaciones entre el Router Movistar y tus dispositivos.
La única excepción es que necesitemos hacer esos cambios y sepamos en todo momento de qué se trata. En resumen, este apartado está pensado para usuarios con conocimientos técnicos avanzados.
Qué más puedes hacer en el Portal Alejandra
Además de todo lo que hemos visto, el Portal Alejandra cuenta con más pequeñas opciones para personalizar tu experiencia con el Router Movistar. Por ejemplo, puedes desactivar el propio Portal. También puedes reiniciar el Router Movistar desde el Portal si no tienes acceso físico. Y también restaurar sus valores de fábrica.

Otra opción práctica es la de cambiar la contraseña del router. De esta manera, acceder al Router Movistar será más difícil para extraños. Además de la contraseña, puedes elegir entre tres niveles de seguridad.
Conviene recordar que algunas de estas funciones son delicadas. Por ello no deberías cambiarlas si no sabes realmente qué estás haciendo. Realizar un cambio por error te obligará a restaurar los valores de fábrica de tu Router Movistar y a empezar de nuevo con los cambios y configuraciones que quieras hacer.
Mejora la conectividad de tu hogar con la App Smart WiFi y la Living App Smart WiFi
Gratuita y disponible para descargar para iOS y para Android. La App Smart WiFi te muestra los dispositivos que tienen acceso a tu red, cuáles están conectados, cuál es la contraseña de tu WiFi, etc. De hecho, es una muy buena alternativa (y cómoda) para mejorar la conectividad de tu hogar sin tener que recurrir al Portal Alejandra.
Desde la app móvil podrás hacer otras tareas como optimizar la velocidad de tu conexión, compartir tu contraseña o crear una red WiFi para invitados.
¡Pero eso no es todo! Si cuentas con el Descodificador UHD y eres cliente de Movistar Fusión, también puedes disfrutar de la Living App Smart WiFi. Está disponible en la sección «Apps» de Movistar+. Así, sin moverte del sofá, podrás ver también qué dispositivos tienen acceso a tu red o consultar la contraseña de tu Router Movistar. Conforme accedas, verás un código QR. Con solo escanearlo con tu teléfono móvil, te permitirá conectarte a tu red WiFi.