No se puede negar que Disney+ tiene un catálogo de envidia. Star Wars, Disney y Pixar, Marvel, Fox, National Geographic y FX… Además, ofrece contenido en HD y en UHD para disfrutes de series y películas en la mejor calidad posible. Pero, en ocasiones, la calidad de imagen de Disney+ no es la deseada y la imagen online se muestra pixelada, cortada o difuminada. Te contamos qué puedes hacer para mejorar la calidad de imagen, sea cual sea el problema.
Y es que por muy bueno que sea el catálogo de Disney+, si la imagen online no se ve correctamente, la experiencia de visionado se resiente. Por suerte, son problemas puntuales y poco frecuentes. Y la solución suele ser simple y rápida.
A continuación, varias soluciones a problemas de calidad de imagen en Disney+. Tanto si ves su contenido desde tu smartphone, tablet, ordenador, consola de videojuegos o desde el descodificador UHD de Movistar+, con las siguientes recomendaciones verás tus películas y series favoritas con la mejor calidad de imagen disponible.
Requisitos para obtener la mejor calidad de imagen
Empecemos por lo básico. ¿Qué necesitas para ver Disney+ en su mejor calidad de imagen? Para empezar, un televisor compatible con alta definición (HD) y ultra alta definición (4K UHD). Segundo, un dispositivo compatible con la app oficial de Disney+ y que ofrezca calidad HD o 4K UHD. Es el caso de Fire TV, Apple TV o dispositivos Android TV. También encontrarás Disney+ en UHD en el descodificador UHD de Movistar+. Tercer elemento indispensable, conectar el dispositivo y el televisor mediante un cable HDMI compatible con UHD.
Por último, para obtener y mejorar una buena calidad de imagen necesitarás una conexión a Internet que permita reproducir contenido en HD o en 4K UHD. Según Disney+, su contenido en alta definición necesita 5 Mbps. Y el contenido en 4K UHD, 25 Mbps. Así, si tienes fibra óptica de Movistar, contarás con ancho de banda de sobras, ya que Movistar ofrece 300 Mbps, 600 Mbps y hasta 1 Gbps. A nivel de datos móviles, las conexiones 4G ofrecen velocidades de entre 20 y 200 Mbps, según la saturación de la red, tu ubicación y el dispositivo móvil.
Por lo demás, Disney+ ofrece contenido en HD y/o 4K UHD a todos sus usuarios, a diferencia de Netflix, que divide su servicio en tres versiones distintas con diferentes precios y calidades de imagen.

¿Vídeo de baja calidad en Disney+?
Hay muchos motivos por los que la calidad de imagen de Disney+ no es la esperada cuando reproduces una serie o película. El problema puede durar unos pocos segundos mientras se carga el contenido o que siga sin resolverse durante toda la reproducción.
La solución más rápida pasa por salir de la aplicación, a poder ser cerrarla, y volver a entrar a ella. También puedes comprobar si el problema afecta a Disney+ en otros dispositivos.
El principal problema de calidad de imagen online tiene que ver con la conexión. Muchos dispositivos conectados a la vez, dispositivos monopolizando el ancho de banda en tareas como descargas, juego online o videollamadas, o un problema puntual de cobertura WiFi. Para detectar este problema, conviene comprobar la velocidad de Internet desde ese dispositivo. Y para resolver el problema, podemos reiniciar el router, acercar el dispositivo al router si estamos muy lejos de él, apagar dispositivos conectados que no utilizamos o descargar el contenido desde Disney+ y verlo sin conexión.
El problema también puede estar relacionado con el dispositivo que alberga la app de Disney+. Prueba a reiniciarlo. Mira también que los cables están bien conectados: HDMI, Ethernet, fibra óptica…
Si el problema está en el contenido 4K UHD, para mejorar la calidad de imagen ten en cuenta la configuración de tu televisor. Activa la función HDR y acude a la configuración automática especializada en cine. Los ajustes cambiarán solos para que veas mejor contenido como series o películas.