Ya tenemos a la vuelta de la esquina uno de los videojuegos más esperados de 2023. The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom llega a Movistar con la misión de volver a enamorarnos del héroe del tiempo.
Tears of the Kingdom es la continuación del fantástico Breath of the Wild y un nuevo capítulo de una de las sagas más longevas y queridas de la historia de los videojuegos. Así que sigue leyendo para saber cómo amplía la experiencia la secuela.
‘The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom’: el héroe, la princesa y el villano
Para los gran aficionados al videojuego no descubrimos nada si decimos que el 12 de mayo de 2023, fecha de lanzamiento de Tears of the Kingdom, tendremos la oportunidad de vivir de nuevo una aventura clásica, donde el héroe tendrá de nuevo que salvar a la princesa de la amenaza de un villano aterrador.
Sin embargo, los Zelda llevan esta tradicional estructura mucho más lejos y no se quedan en los cánones establecidos. Link, nuestro héroe, despierta en cada juego para repetir constantemente lo realizado con anterioridad. Siempre con cambios en mecánicas o en la historia, pero se parte siempre con el mismo planteamiento.
La novedad de Zelda: Tears of the Kingdom es el carácter de secuela con el que han pintado el nuevo reto de Link. No sólo continuará tras lo acontecido en Breath of the Wild, sino que puede darnos el significado completo a la intrincada historia de la franquicia, llena de diferentes líneas temporales y ramas alternativas.
¿Será Tears of the Kingdom el juego que complete todas las piezas? Los jugadores y fans esperan que así ocurra y tengamos por fin una línea clara de esta magnífica historia. Lo que ofrece pocas dudas es que el nuevo trabajo de Nintendo sea el máximo candidato a lograr el GOTY —Game of the Year— este año.
Para lograrlo, los desarrolladores han decidido ampliar el mundo visto en el anterior capítulo. No solo tendremos el enorme mapa terrestre a nuestra disposición, sino que también podremos surcar los cielos para descubrir más mundo, amigos y enemigos.
Habrá nuevas mecánicas tan diversas como las de construir vehículos de transporte con los ítems que vayamos encontrando o la de mejorar nuestras armas acoplando diferentes objetos. ¿Os acordáis de lo divertido que era encontrar recetas en Breath of the Wild? Aquí se multiplica esa diversión con miles de posibilidades en el armamento y en la capacidad de desplazarnos.