El servicio puede bloquear páginas y limitar el tiempo de navegación y el acceso ciertos días u horas, además de activar la "búsqueda segura" para evitar que aparezcan en sus resultados páginas perjudiciales.
Envía de forma prioritaria un mensaje de solicitud de ayuda indicando la localización exacta del menor.
Muestra qué aplicaciones utilizan los menores, cuándo y cuánto tiempo, permitiendo establecer límites de uso.
Permite ver y bloquear con quién hablan los menores por teléfono y a quién envían SMS, así como la duración de las llamadas y el número de mensajes de texto intercambiados.
Puedes supervisar quiénes son los amigos de tus hijos y qué tipo de contenido está siendo compartido en Facebook o Twitter.
Se pueden crear múltiples perfiles para personalizar el uso de Internet de cada menor, y es posible proteger hasta diez dispositivos para mantenerlos seguros.
La persona que contrate el servicio (padre y/o tutor legal del menor o persona autorizada por el contratante) puede gestionar Movistar Protege vía web a través de cualquier dispositivo.
Con el sistema operativo Android puede usarse, en modo Padre, la App Movistar Protege. Se habilita un interfaz, Portal Familiar , donde ejecutar las acciones que la aplicación permite y supervisar al menor, todo ello en tiempo real.
Movistar Protege ofrece tres modalidades dependiendo del número de dispositivos que desees proteger:
Ser titular de una línea móvil Movistar (Contrato o Tarjeta) o cliente de Fusión. No existe compromiso de permanencia. El servicio se factura por períodos de 30 días naturales, sin prorrateo, y la duración del contrato es indefinida.
Puedes consultar las condiciones legales del servicio a través de este enlace.